2. Taller de clasificación
Taller de clasificación de los seres vivos
Teniendo en cuenta la
clasificación de los seres vivos realice el siguiente taller.
1. Observa
los seres y clasifícalos de acuerdo con los criterios establecidos para cada
caso.
2. Formula la pregunta adecuada para cada una de las siguientes respuestas.
- Son las personas encargadas de identificar, nombrar y agrupar a los organismos de acuerdo con el esquema existente de clasificación.
- Es la persona encargada de clasificar a los seres vivos.
- Son aquellos caracteres que hacen referencia a la forma y el aspecto externo de los seres vivos.
- Es considerado el padre de la clasificación moderna.
4. Observa los nombres científicos de los siguientes organismos:
A. Señala en cada grupo las especies que consideras están más relacionadas entre sí.
B. ¿A qué corresponde cada una de las dos palabras del nombre científico de un organismo?
C. ¿Qué ventajas ofrece la nomenclatura binomial?
B. ¿A qué corresponde cada una de las dos palabras del nombre científico de un organismo?
C. ¿Qué ventajas ofrece la nomenclatura binomial?
5. Observa las fotografías e indica:
a. Un carácter morfológico que permita ubicarlos en el mismo grupo.
b. Un carácter fisiológico que permita ubicarlos en dos grupos diferentes.
c. Un carácter citológico que permita ubicarlos en el mismo grupo.
6. Analiza
los siguientes ejemplos de clasificación y luego, responde las preguntas que
aparecen a continuación.
A. ¿Cuántas categorías taxonómicas comparte el ser humano con el chimpancé? ¿y cómo el oso pardo?
B. De acuerdo con estos datos, ¿Cuál de los animales está más relacionado con el ser humano? ¿Por qué?
7. Observa
la tabla:
A. ¿Cuáles de los criterios empleados en la tabla se refieren a características que no varían nunca para un mismo ser vivo?
B. ¿Son buenos criterios de clasificación, el tamaño y el lugar donde viven? Justifique la respuesta.
8. Analiza y responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué pasaría si clasificamos los seres vivos usando un solo criterio: el tipo de células?
b. ¿Qué pasaría si clasificamos los seres vivos usando solo dos criterios: el tipo de células y la alimentación?
c. Las plantas se pueden clasificar en hierbas, arbustos y árboles. ¿Podrías considerar esta clasificación como científica?
d. Entre las distintas razas de personas existen muchas diferencias ¿Cómo puedes determinar que todas las personas pertenecemos a la misma especie, Homo sapiens?
Referencias.
Muñoz, A. (2007). Ciencias Naturales 6. Editorial
Santillana. Pág. 70-71.
Comentarios
Publicar un comentario