4. Reino Protista
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi73ARg5L-OFQ5rzmfxKBPokp4aqsVxGaS2tTRFA2_F3A55kRLo6EbRd9oNS-3r79fNE-bpLq3MY-_NTRPmNXylLltwoO8GbG2K_dT1GYLgGX5yNsEYpuJKB8crd6OHWqoxcsVVVJl1IprR/w639-h198/Sin+t%25C3%25ADtulo.jpg)
REINO PROTISTA
El reino protista o
protoctista es una clasificación de los organismos eucariotas que está
compuesta por microorganismos unicelulares en su mayoría, así como
pluricelulares. Las palabras protista y protoctista derivan del griego y
significan, según su orden de aparición, “primerísimos” y “primeras criaturas”.
Esta denominación tiene que ver con que los organismos del reino protista se
les consideran las primeras formas eucarióticas de vida.
Clasificación de los protistas
1. Protozoos
Los protozoarios o
protozoos son los organismos unicelulares, eucariontes y heterótrofos, en su
mayoría microorganismos cuyos cuerpos pueden estar rodeados por una membrana
plasmática. Se pueden clasificar en:
v
v
Ciliados: son organismos con
estructuras similares a pelos denominados cilios.
v
Rizópodos: se les denomina
pseudópodos.
v
Esporozoos: microorganismos que
parasitan a los animales y se reproducen mediante esporas.
2. Algas
Las algas al igual que
las plantas tienen pared celular y son autótrofas, realizan la fotosíntesis.
Usualmente viven en ambientes acuáticos como los ríos o los mares.
Usos del reino protista
·
Las
algas verdes producen grandes cantidades de oxígeno. Este compuesto es
necesario para la vida en el planeta.
·
Algunos
protozoarios, sirven de alimento a otros animales pequeños.
·
Otros
secretan sustancias minerales que llegan a formar depósitos en los mares
formando la piedra caliza y el Pedemal, de uso industrial.
·
Hay protistas que ayudan al ganado vacuno en
la digestión de los alimentos y a las termitas les permiten digerir la madera
que comen.
·
Han
existido especies de Protozoos, dentro de la clase de los Rizopodarios, como
los Nummulites, cuyas cascaras calcáreas acumuladas en grandes cantidades a
través de los años, constituyeron la masa calcárea utilizada en la construcción
de las pirámides de Egipto.
·
La
Amina proteus, que actúa como saprófaga en el sarro de los dientes.
· La Amiba coli, que actúa como saprófaga en el intestino grueso del hombre.
Actividad- Pongamos en práctica lo aprendido
1. 1. ¿Qué
características tiene el dominio Eukarya?
2. 2. ¿Cuáles
son los reinos que hacen parte del dominio Eukarya?
3. 3. ¿Qué
significa el termino protista?
4. 4. Construya
un cuadro en el cual se establezcan las principales características del reino
protista, como alimentación, reproducción, estructura, hábitat, respiración, desplazamiento, entre otros.
5. 5. Complete
el siguiente esquema
NOTAS FINALES
Si tienes acceso a internet observa estos videos para complementar la información.
RECURSOS
Guía de trabajo, cuaderno de ciencias naturales,
colores, lapicero, lápiz, celular, tablet o computador.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS O CIBERGRAFÍA
Muñoz, A. (2007). Ciencias Naturales 6. Editorial Santillana. Pág. 73.
Significados. (s.f). Significado de reino protista. Obtenido de https://www.significados.com/reino-protista/
Comentarios
Publicar un comentario