6. Reino Vegetal



Los organismos del reino vegetal o Plantae son extremadamente importantes para el planeta, los ecosistemas y el hombre. Las plantas ayudan al control de gases que forma la atmósfera que respiramos, sirve de alimento para animales y humanos, para la construcción, son la base de muchas de las medicinas que utilizamos a diario, etc. Por ello, es importante que sepamos qué son exactamente las plantas, sus características y cómo se clasifican.
El reino vegetal es de los más antiguos que el ser humano ha estudiado, a pesar de que no exista un criterio estricto y universal respecto a qué considerar como una planta y qué no. En líneas generales se considera de este grupo a todas las formas de vida vegetal terrestre (árboles, arbustos, hierba, etc.) y a todas las algas acuáticas, siempre y cuando lleven a cabo alguna forma de nutrición fotosintética.

Los miembros de este reino descienden, en teoría, de un grupo de seres vivos llamados Primoplantae o Archaeplastida: los primeros eucariotas capaces de realizar la fotosíntesis, y cuya aparición en la Tierra primitiva se estima hace unos 1.200 millones de años, durante el Eón Proterozoico.

Características del reino vegetal

De acuerdo con  la presencia o ausencia de un sistema vascular especializado en el transporte de sustancias, las plantas se clasifican como briofitas o traqueofitas.

1.    Briofitas o plantas no vasculares

Son plantas pequeñas que no cuentan con tejidos vasculares, no producen flores ni frutos, y en lugar de raíces cuentan con pequeños pelitos llamados rizoides con los cuales se fijan al sustrato.

 Dentro de ellos se encuentran los musgos y las hepáticas.

Se reproducen por medio de esporas, generalmente, se encuentran en ambientes húmedos y sombreados como los bosques y humedales.

2.    Traqueofitas o plantas vasculares


Se caracterizan por tener un sistema vascular bien desarrollado, compuesto por xilema y floema, que se encarga de transportar agua, minerales y nutrientes a través de todo su cuerpo. Gracias a los tejidos conductores y a los tejidos de sostén, las plantas vasculares alcanzan tamaños mucho mayores que las briofitas, y han localizado prácticamente todos los habitas terrestres.

 Las plantas vasculares se clasifican como Pteridofitos, gimnospermas y angiospermas.


Actividad - Pongamos en práctica lo aprendido

1.Describa las principales características del reino vegetal.

2. Complete el siguiente esquema sobre la clasificación del reino vegetal.

3. Pregúntale a tus padres y familiares cuáles son los diferentes usos que se les dan plantas.
 
4. Dibuja una planta con sus partes: raíz, tallo, hojas, flores y fruto.

5. Explica con tus propias palabras por qué debemos cuidar las plantas. 

NOTAS FINALES

Si tienes internet observa estos videos para complementar la información.

https://www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o&t=130s

https://www.youtube.com/watch?v=EKuvRnjWJnw&t=4s

RECURSOS

Guía de trabajo Nº4, cuaderno de ciencias naturales, colores, lapicero, lápiz, celular, tablet o computador.

 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS O CIBERGRAFÍA

Muñoz, A. (2007). Ciencias Naturales 6. Editorial Santillana. Pág. 77-78.

Raffino, M. (2019). Reino Plantae. Obtenido de https://concepto.de/reino-plantae/








Comentarios